miércoles, 22 de junio de 2011

MATEO MORENO

Mateo Moreno explora texturas, estilos, armonías, ritmos,
diferentes formas de crear, interpretar y expresarse, sin
dejar de generar una musicalidad propia e inconfundible al
mismo tiempo que logra reflejar nuestra identidad.
Mateo Moreno es una propuesta diferente al común de las
bandas de rock y de música joven existente en el escenario
de la música actual: la fusión de diferentes estilos permiten
apreciar la versatilidad de estos músicos y el potencial de
Mateo Moreno. La excelencia de los músicos que forman
parte de este proyecto, con Mateo a la cabeza, aseguran un
recital en vivo de una contundencia y de una ejecución memorable:
las palabras se vuelven innecesarias, es cuestión
de escuchar y abrir los sentidos a una nueva experiencia.
Proyecto solista :
Su carrera solista comienza en el año 2007 y es con la edición
de su primer disco “Auto” (Bizarro Records, 2008), que
se materializa la búsqueda emprendida hacia una musicalidad
propia y original.
“Auto” es elaborado en gran parte de sus quince años de
trayectoria y es realizado en seis meses de “furia” creativa
compartida junto a Martín y Nicolás Ibarburu, E. Brancciari,
M. Buscaglia, Ney Peraza, Rossanna Taddei, siempre bajo
una misma premisa de sumar: más es más.
Así mismo comienzan una serie de presentaciones con muy
buena repercusión en escenarios de Montevideo y Buenos
Aires.
Simultáneamente a las presentaciones en vivo, en el año
2009, de la mano de Pablo Abdala, realiza un video clip del
corte de difusión de Simple del primer disco Auto producido
por Bizarro RecordsTV (es posible verlo en la página: myspace.
com/mateomoreno).
Luego de la excelente repercusión de este primer disco, en el
año 2010, edita “Calma”, título que refleja el momento en la
vida en que se encuentra Mateo. Es un álbum compuesto y
grabado en seis meses, siendo una grabación prácticamente
en vivo, en el estudio, bajo la producción artística de Mateo
y Gustavo Montemurro, En este disco continúa la búsqueda
explorando diversos ritmos, acompañado por talentosos
artistas, entre los cuales: Santullo, Jaime Roos y Dado Villa-
Lobos.
2011 >
Luego de ser editado su segundo disco solista, “Calma” en
noviembre 2010, en marzo de este año se realiza la presentación
oficial en La Trastienda Club, a sala colmada, junto a
su banda. Cuenta con la participación de invitados especiales
como: Federico Lima, Julieta Rada y Emiliano Brancciari.
Además de contar con el aporte audiovisual de Pablo Abdala
y Francisco Lapetina.
Actualmente se esta realizando un nuevo video clip del tema
“Al Amparo” junto a F. Santullo y con la realización de Pablo
Abdala.
En este año 2011, Mateo Moreno fue elegido, entre otros referentes
de la música uruguaya, para ser parte de la segunda
edición del ciclo “Autores en vivo” de AGADU, durante el recital
se realiza un dvd y un cd del show y forma parte de un ciclo
televisivo. Simultáneamente esta llevando a cabo una gira por
el interior del Uruguay presentando su nuevo disco “Calma”,
además de realizar presentaciones en la capital.
Bio >
Mateo Moreno (24/09/77) nacido en Montevideo es
considerando uno de los músicos jóvenes más importantes
de la escena uruguaya. Desde sus múltiples
facetas: bajista, arreglador, compositor, cantante y
productor artístico, ha acompañado a lo largo de su
carrera a diversas bandas y solistas, fue fundador
de NTVG, así como de la banda instrumental Yeca
Tatú. Desde el año 2006 impulsa su proyecto personal
como solista y lo materializa en dos discos: “Auto”
(2008) y “Calma” (2010). Trabajos que reflejan una
continua e intensa búsqueda. Explora texturas, estilos,
armonías, ritmos, diferentes formas de crear, interpretar
y expresarse, sin dejar de generar una musicalidad
propia e inconfundible al mismo tiempo que logra reflejar
nuestra identidad.
Con estos proyectos ha obtenido en el año 2009 el
Premio “Iris” a mejor disco 2008 por “Auto” y fue nominado
a cinco categorías en los Premios Grafittis 2009.
En este año, 2011, es nuevamente nominado a los
Premios “Iris” como mejor solista 2010.
En paralelo a su carrera como solista, se desempeña
como productor artístico y forma parte como bajista de
las bandas de “Pitufo” Lombardo, M. Buscaglia y del
“Tributo Itinerante” Legion Urbana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario